Condensación en Getxo: cómo eliminar moho y olores con ventilación inteligente

InicioBlogHumedad por condensaciónCondensación en Getxo: cómo eliminar moho y olores con ventilación inteligente

La condensación en Getxo es muy habitual por la humedad del litoral y los contrastes térmicos entre exterior e interior. Se manifiesta en ventanas empañadas, moho en esquinas y olor a cerrado. En esta guía te explicamos cómo identificarla y la solución estable sin obras: la ventilación descentralizada con recuperación de calor (EcoPair / SmartFan).

Ventana con cristales empañados por condensación en vivienda de Getxo
Señal típica: cristales y marcos mojados al amanecer.

Señales claras de condensación

  • 🪟 Cristales y marcos mojados al amanecer.
  • 🧫 Manchas negras (moho) en techos, juntas y detrás de muebles.
  • 👃 Olor a humedad al cerrar la casa varias horas.
  • 🌡️ Diferencias de temperatura notables entre estancias.

Nota: si ves desconches salitrosos desde el zócalo hacia arriba, puede ser capilaridad. Para ese origen, en HumiX empleamos el sistema HS-221.

Por qué ocurre

El aire interior contiene vapor (duchas, cocinar, respirar). Cuando ese aire cálido toca superficies frías, se condensa y aparece agua líquida. En Getxo, la humedad exterior y aislamientos irregulares hacen que el punto de rocío se alcance con facilidad.

Lo que no funciona a medio plazo

  • Abrir ventanas puntualmente: ventila, pero pierdes calor y el efecto dura poco.
  • Pinturas “antimoho”: camuflan, no corrigen el exceso de humedad.
  • Deshumidificadores portátiles: alivian, pero no renuevan el aire viciado.
Moho negro en esquina de dormitorio por condensación en Getxo
Moho en esquinas y techos: exceso de humedad y superficies frías.

Solución técnica: ventilación inteligente (EcoPair / SmartFan)

Los equipos EcoPair y SmartFan renuevan el aire automáticamente y recuperan el calor para no disparar la calefacción.

  • 🔁 Extracción y aporte controlado según humedad y temperatura reales.
  • 🔇 Funcionamiento silencioso, ideal para dormitorios.
  • 🛠️ Instalación local en el muro exterior, sin canalizaciones generales.
  • Eficiencia: menos pérdidas que ventilar abriendo ventanas en invierno.

Resultado: baja la humedad relativa, desaparece el moho y mejora el confort.

Equipo de ventilación con recuperación de calor instalado en pared (EcoPair/SmartFan)
Ventilación descentralizada: renueva el aire y mantiene el calor.

Dónde instalar primero

  • Dormitorios: donde más horas respiras.
  • Baño (post-ducha) y cocina (vapor).
  • Estancias cerradas o con armarios pegados a muros fríos.

Plan de acción en 3 pasos

  1. Diagnóstico en vivienda (humedad, temperatura y punto de rocío) para confirmar el origen.
  2. Configuración del sistema (nº de unidades y modo automático por humedad).
  3. Mantenimiento sencillo: limpieza de filtros y revisión anual.

Preguntas frecuentes

¿La ventilación quita el moho existente?

Elimina la causa (exceso de humedad). Las manchas actuales conviene limpiarlas y repintar con base adecuada; así no volverán a salir.

¿Y si hay mezcla de condensación y capilaridad?

Se combinan soluciones: ventilación para el aire y HS-221 para la humedad que sube por muros. Lo determinamos en el diagnóstico.

¿Hace frío con los equipos funcionando?

No. Trabajan con recuperación de calor, por lo que renuevan el aire sin enfriar la vivienda como ocurre al ventilar abriendo ventanas.

Conclusión

La condensación en Getxo se resuelve controlando la humedad del aire de forma continua y eficiente. Con EcoPair / SmartFan mejoras la calidad del aire, evitas moho y mantienes el calor.

Solicitar diagnóstico gratuito

Recursos relacionados: Humedades en Getxo · EcoPair · SmartFan

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
logo_humix-1.png